Planificación y Programación del Mantenimiento.
- Entrega online en tiempo real: sesiones de formación en vivo en IDIOMA ESPAÑOL.
- Asistencia de capacitación virtual de 3 días.
- Horas de aprendizaje guiado – 24.
- Estudios de casos de la vida real, sesiones de networking, sesiones de preguntas y respuestas.
- Copias de todos los temas de capacitación, estudios de casos y sesiones.
- Certificado de participación al finalizar el programa.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
La gestión del conocimiento es pieza clave en la sostenibilidad de cualquier proceso de empresa. Por ello, promover la actualización y refuerzo del conocimiento en el personal que desempeña roles como Planeador y Programador de mantenimiento es vital para el correcto funcionamiento de los procesos de mantenimiento, ya sea Mantenimiento Rutinario, Mantenimiento con Parada de Planta o Ingeniería de Mantenimiento y Confiabilidad.En tal sentido, el presente curso está orientado a reforzar / actualizar las habilidades en los métodos de planeación y el manejo de herramientas de programación, de tal forma que sea integral la estructuración de las competencias de dichas personas.
JUSTIFICACIÓN:
Este curso está diseñado para desarrollar competencias en la planificación y programación eficaz del mantenimiento. Las técnicas que los participantes aprenderán en este curso les permitirán planificar y programar eficazmente los recursos de mantenimiento. El curso cubre todos los fundamentos y los métodos y aplicaciones avanzados que un profesional debidamente calificado utilizaría para llevar a cabo un mantenimiento de planta completamente funcional. En resumen, el curso proporciona una guía práctica paso a paso de las mejores prácticas de planificación y programación del mantenimiento que esencialmente reducirán los costos de mantenimiento y brindarán los máximos beneficios comerciales.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN:
Se privilegia la evaluación formativa, entendida como el seguimiento al proceso de aprendizaje del participante, a través de diferentes estrategias que incluyan, guías para trabajo independiente, tutorías, trabajo colaborativo y retroalimentación formativa.
Dicho modelo se evaluará mediante la realización de talleres, trabajos y evaluaciones grupales e individuales, test de entrada y salida, que permitirán determinar el nivel de apropiación y aplicación de los conocimientos obtenidos durante el curso y/o taller.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
- nálisis sistemático y estructurado de los principales principios de planificación y programación de las mejores prácticas de mantenimiento.
- La importancia de la planificación del trabajo dentro de una estrategia de cuidado de activos.
- Planificación óptima del mantenimiento preventivo y predictivo.
- Análisis de modos de falla y efectos (FMEA) y análisis de modos de falla, efectos y criticidad (FMECA) para la planificación del mantenimiento.
- Uso eficaz de tecnologías de monitoreo de condiciones probadas en campo (es decir, vibración, emisión acústica, termografía infrarroja y residuos de desgaste) para órdenes de trabajo de mantenimiento.
- Integración del mantenimiento centrado en la confiabilidad con la planificación y programación del mantenimiento.
- Planificación del mantenimiento para paradas y retrasos.